DeportesNacional

Llaneros FC no pudo sumar como visitante ante Atlético Nacional.

Por: Fernando Cadena B Prensa 5-50 y Acord Meta

Aunque jugó un partido aceptable, especialmente en el segundo tiempo, el conjunto llanero siguió mostrando deficiencias en la definición y perdió 1×2 en el estadio Atanasio Girardot de la capital antioqueña, en desarrollo de la 18ª. fecha de la Liga I-2025 del fútbol colombiano.

El partido tuvo dos tiempos muy diferentes. El primero con un Nacional superior en todos los sectores de la cancha, que a pesar de la nómina alterna y con mayoría de juveniles que utilizó, con excepción de Andrés Sarmiento, Wilson Morelo y Dairon Asprilla; mostró argumentos con un juego rápido y profundo, que explotó la espalda de la defensa de Llaneros FC y que se fue al descanso con ventaja clara, tras dos goles de Sarmiento, quien aprovechó las falencias en defensa del rival.

Pero en el segundo el panorama cambió. Cuando apenas se jugaba el primer minuto, Michael Rangel definió bien una habilitación de Bryan Urueña y acortó distancias en el marcador para Llaneros FC, que fue más agresivo, asumió el control del partido y del balón, explotó las bandas para generar peligro constante en el área rival y situaciones de gol, pero ni Andrés López, ni Rangel pudieron definir.

Al final, Llaneros FC dejó un buen sabor por el juego que mostró e hizo sufrir en defensa al conjunto antioqueño. Sin embargo, no le alcanzó para sumar puntos y sigue en la parte baja de la tabla y apremiado por el promedio del descenso.

Lo que viene para Llaneros FC

El equipo dirigido por José Luis García disputará el próximo partido en el estadio Bello Horizonte de Villavicencio, el lunes 19 de mayo a partir de las 6:00 p.m. contra el Deportes Tolima, correspondiente a la penúltima fecha de la fase de todos contra todos.

Llaneros FC estará de nuevo obligado a ganar en casa para seguir sumando en la tabla del promedio del descenso, en la cual Unión Magdalena es último con 0,44, seguido en el puesto 19 por Envigado con 0,83, Llaneros FC con 0,94 y Boyacá Chicó en la casilla 17 con 1,03 de promedio.

Artículos relacionados

Back to top button